Our Songs 2017

1. Clara – Jarvis Cocker and Chilly Gonzales

 

Es el año de las Claras. Muchas tenemos en la escena musical más cercana que amamos con locura (Clara Vinyals de Renaldo & Clara o Clara Molins de las Rombo), y en nuestras vidas más cercanas igual – permitidme que aquí me acuerde de mi sobrina y la hija de mi compañera. Ahora sólo faltaba que Jarvis Cocker pusiera su toque y magia en una composición llamada Clara.

Dedicada a Clara Clemens, la hija de Mark Twain, que tuvo una vida desgraciada. Su primer marido, pianista, murió después de una larga y duradera enfermedad. Y su hija, fue adicta a las drogas y al alcohol y murió muy joven. Jarvis le dedica una de las canciones de su disco ‘Room 29’ y la sitúa en una de las historias del mítico hotel Chateau Marmont de Hollywood.

Junto al piano de Chilly Gonzales y unos arreglos de cuerda, el líder de Pulp, convierte los casi tres minutos de la canción en un drama sobrecogedor. Eso sí no falta en la letra el habitual toque de ironía de Jarvis. Clara es, sin duda, la canción perfecta que nos hará llorar para siempre.

 

2. Truth – Kamasi Washington

 

13 minutos y 30 segundos para una canción majestuosa. Sólo posible para este genio de Los Angeles llamado Kamasi Washington. Convertida en una lección musical, donde coros, saxofón y batería cogen el protagonismo de una increíble amalgama de sonidos. Su apertura nos traslada a un mágico rincón, viajamos luego de una relajada construcción a un lugar épico y terminamos reunidos en una descomunal euforia.

En tiempos de fatalidades, repeticiones y falta de inspiración, el saxofonista Kamasi nos redime con una epopeya musical, que le coloca donde sólo los genios pueden llegar. Yo del jazz poco sé y poco conozco, pero si es esto, me apunto para siempre.

 

3. It’s Where The World Ends – Indian Wells

 

En la vida ocurren hechos inesperados que acaban en gozos para siempre. Eso es lo que nos ocurrió con el productor italiano Pietro Iannuzzi. Por amistades digitales, nos llegó la oportunidad de promocionar su último disco ‘Where The World Ends’ por tierras catalanas. Su paso por la tienda barcelonesa Ultra-Local Records y el festival Eufònic, en el mes de setiembre, nos permitió descubrir un talento en bruto de la música electrónica y, además, una persona maravillosa.

Como maravillosa es esta pieza. Un viaje electrónico, de atmósferas reconfortantes y con su momento danzarín. Bajo el nombre de Indian Wells, nos encontramos con una propuesta refrescante y cariñosa. Escucharla es tener ganas de abrazarle y de abrazarnos todos nosotros.

 

4. Slow Disco – St.Vincent

 

Annie Clark ya no sólo nos despedaza y nos cautiva cuando se desgañita con su voz y guitarra. Ya no la necesitamos ni histriónica ni rebelde para dejarnos el corazón roto. La camaleónica St.Vincent nos atrapa esta vez con una una balada íntima en la que su voz y un hermoso acompañamiento de cuerda son los únicos protagonistas.

Esta vez parece que nos canta desde un altar (si miráis el vídeo veréis que ella tambíen se lo imagina). Nos pide misericordia, nos emociona y nos deja atónitos de nuevo con su maravillosa voz. Esta claro que la tenemos un poco triste. Pero estamos seguros que después de esta entrañable canción, volará de nuevo por encima de todos nosotros.

 

5. Lonely World – Moses Sumney

 

Siempre nos satisface encontrarnos con canciones que nos rompen y que suponen el descubrimiento de un nuevo talento. Es el caso de Moses Summey, un cantante de soul, que en su debut ‘Aromanticism’ retuerce sus influencias más negras para convertirse en un melómano de cualquier sonido que le permita enseñarnos su fragilidad. De su voz, de sus letras y de sus sentimientos.

En este mundo solitario, Moses nos muestra una súplica por acabar con su aislamiento. Lo inicia con una calidez vocal y lo finaliza con una extasiado ritmo que, sin duda, nos permite a todos la salvación. Una canción que muestra todos sus potenciales y que nos permite soñar en que nunca más se sentirá sólo en este mundo.

Nuestra lista continúa y aquí la podéis escuchar entera

 

 

 

About Oriol Guiu / Killtheparty dj

Promotor y selector musical, fan, y editor de libros. Fundador del festival Vallsonora y programador del 2013 al 2015.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

A %d bloguers els agrada això: